Perú
Informe año 1
Piura: región piloto del
Proyecto. Sus peculiaridades geográficas
y de riesgosde desastre ENSO: un caso de estudio de vulnerabilidad
El departamento de Piura
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN
Ubicación
La provincia de Morropón está ubicada en el centro sur del departamento de Piura, dentro de la cuenca del ría Piura y cuenta con una extensión de 3817.92 km². Su población es, según el censo INEI 1993, de 166916 habitantes, lo que da un promedio de 43.72 hab/ km².
Presenta como límites:
Norte: las provincias de Ayabaca y Piura.
Este: provincia de Huancabamba.
Sur: departamento de Lambayeque.
Oeste: provincia de Piura.
|
La provincia se encuentra articulada en un primer tramo de oeste a este, desde la ciudad de Piura hasta la desviación a Chulucanas aproximadamente; y en un segundo tramo de noroeste a sureste del último punto señalado hasta el límite sur con el departamento de Lambayeque, por la antigua carretera panamericana, la cual se encuentra en buen estado.
Todas las demás vías en la provincia son afirmadas o trochas carrozables (a excepción del desvío desde la antigua carretera panamericana a Chulucanas, el cual es asfaltado). Estas unen este primer tramo de la antigua panamericana con los demás distritos serranos de la provincia de Chalaco, Santo Domingo, Yamango, Paltashaco; y con los distritos ubicados en la parte baja como Morropón, La Matanza, Salitral y Buenos Aires. Estas vías están, en general, en mal estado y para en caso de la sierra quedan inutilizables en los meses de lluvia (enero-marzo aproximadamente) siendo necesario rehacer los caminos una vez pasadas las lluvias.
Características físicas generales
En la provincia de Morropón se pueden distinguir 4 zonas de acuerdo a sus características físico-naturales.
§ La primera de ellas se ubica al oeste de la provincia, se trata de una zona llana, baja (hasta los 200 msnm aprox.) con algunas elevaciones de poca altitud y carente de cursos de agua significativos; está comprendida dentro de los límites del llamado "despoblado", que se prolonga hasta Olmos, en Lambayeque y cuyo límite este suele establecerse en el pie del monte.
§ También se puede distinguir otra zona baja y relativamente flanqueada por algunas estribaciones andinas que dan origen al pie del monte, donde se encuentran cultivos con terrenos de gran extensión correspondientes al valle del río Piura y sus afluentes y que es copocida como el Alto Piura. Aquí encontramos los dos centros de mayor importancia de la provincia: Chulucanas y Morropón.
§ La tercera zona corresponde a los valles intermedios, de vertientes empinadas fuertemente erosionadas, donde los cursos de agua forman secciones muy estrechas en las que los terrenos para cultivo son escasos; esta zona va desde los 600 hasta los 1200 msnm.
§ La cuarta zona es la de mayor altitud y se ubica en la parte noreste de la provincia, alcanzando una cota máxima de 3677 msnm. (Cerro Mijal). Aquí los valles son más amplios que en la zona anterior, aunque los terrenos de cultivo ocupan áreas con pendiente, ya que no existen espacios llanos.
Características socioeconomicas generales de la provincia de Morropón
Dentro de la provincia, el distrito más poblado es Chulucanas con 75844 habitantes, seguido de Morropón con 14999. La tasa de crecimiento provincial 1981-1993 es 1.2, cifra que está por debajo de la tasa nacional (2.0). Inclusive en los distritos de Santa Catalina de Mossa y Santo Domingo encontramos un decrecimiento poblacional intercensal.
|
La población se dedica principalmente a las actividades primarias (61.6% de la PEA), sobre todo a la agricultura; el segundo lugar lo ocupa el sector servicios (17.4%); además los resultados del censo 1993 arrojan un importante porcentaje de la PEA ocupada en actividades no determinadas (10.2%) y otro porcentaje que se encuentra buscando trabajo por primera vez (4.8%).
|
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI - Ministerio de Agricultura) para 1994 la provincia de Morropón contaba con 11388 unidades agropecuarias y con una superficie cultivada de 15510.10 has., 14744.61 bajo riego y 765.49 bajo la modalidad de secano. El distrito con mayor área cultivada es Chulucanas con 5683.33 has.
Los cereales ocupan la mayor superficie cultivada con 6267.13 has., seguidos de los cultivos industriales con 3355.28 has., luego los frutales con 2729.22 has., le siguen las tuberosas con 1593.34 has., y finalmente las menestras con 1221.69 has. En el siguiente cuadro veremos las principales especies por área cultivada y unidades agropecuarias.
|
Características geográficas de la provincia de Morropón
En este punto una de las características básicas es ver el uso mayor de tierras en la provincia de Morropón.
Para la provincia de Morropón se tiene aproximadamente en siguiente uso mayor de las tierras.
|
Vemos que la mayoría de la provincia de Morropón posee tierras de protección de características inapropiadas para el desarrollo agropecuario y explotación forestal dentro de márgenes económicos. Estas tierras, sin embargo, pueden prestar gran valor económico para otros usos como el de la vida silvestre, suministro de energía y áreas de interés paisajista y turístico entre otros.
Continua ->