1. Introducción
Los fenómenos naturales que se desatan en grandes desastres para las sociedades han pasado a ser un tema de mayor consideración en las políticas de gobierno, ya que la mayoría de estos fenómenos pueden ser evitados y reducidos sus efectos , si los gobiernos y autoridades hubieran aplicado medidas para evitarlos.
Gran parte de los desastres ocurridos en Chile o mejor dicho los de mayor importancia son derivados de los fenómenos naturales como es el caso de las sequías, temporales, sismos, marejadas, entre otros, los cuales tienen un gran impacto en las sociedades por la gran perdida material que dejan como también y dependiendo de la magnitud del evento gran perdida humana. Sin embargo, los eventos producidos por el hombre a pesar de ser igual de importantes tienen sus efectos mas localizados y son de menor tiempo.
En Chile durante 1978 se presentan una gran cantidad de los dos tipos de desastres, los que serán analizados en conjunto identificando en primer lugar los tipos de eventos más recurrentes, luego el número de eventos registrados para determinar la importancia que tiene cada uno de ellos y los lugares más afectados por dichos desastres.