6. Desastres y casos específicos
Durante el año 1977 los desastres relacionados con el fuego y la falta de agua (entendiéndose como sequía) tuvieron una distribución temporal en la estación de verano, enero, febrero y diciembre (ver Gráfico nº 7) disminuyendo su actividad en los meses de mayo, junio, julio y agosto. Todo este comportamiento se podría denominar como "Normal".
Gráfico nº 7: Distribución temporal de eventos relacionados con el fuego y sequia.
Fuente: DesInventar Chile, 2001.
En cuanto a su distribución espacial esta clase de eventos de localiza mayoritariamente en la zona central abarcando las regiones IV, V, VI, VII, VIII y Metropolitana. (Ver mapa nº 2).
Mapa nº 2: Distribución espacial de eventos relacionados con fuego y sequia.
Fuente: DesInventar Chile, 2001.
Mientras que en contraste los eventos relacionados con agua ya sea en forma de tempestades, inundaciones, lluvias, marejadas y vendavales tienen una distribución temporal mayoritariamente en los meses de invierno, como lo muestra el gráfico nº 8
Gráfico nº 8 Distribución temporal de desastres relacionados con agua.
Fuente: DesInventar Chile, 2001.